Tabla de contenidos
- 1. Más de 2 millones de equipos solares han sido instalados en Estados Unidos
- 2. La mayoría de los proveedores de paneles solares ofrecen arriba del 20% de eficiencia
- 3. Los usuarios de paneles solares domésticos han obtenido un retorno de inversión en tan sólo 3 años
- 4. La durabilidad de los paneles se garantiza en 25 años
- 5. Los aviones puede volar usando sólo energía solar
- 6. La instalación va incluida
- 7. Los paneles solares pueden dar energía 24/7
- 8. Aún en días nublados, los paneles reciben y producen energía
- 9. Instalar paneles solares podría incrementar el valor de tu hogar
- 10. Hay muchas opciones para financiar el pago del equipo
- 11. México, gran potencial para aprovechamiento de radiación solar
El negocio de la energía solar ha crecido considerablemente en los últimos 14 años, a tal grado que, se calcula, el costo de producción de paneles solares se ha reducido, tanto como su precio, hasta un 80%.
Incluso, la producción de electricidad por medio de paneles solares se ha vuelto la más barata, superando a la energía eólica, ya que para producir un watt se requiere la inversión de 1.65 dólares, a diferencia de la electricidad producida por la fuerza del aire, que requiere 1.66 dólares por watt.
Ni siquiera la pandemia pudo detener el increíble crecimiento de la industria de la energía solar.
De acuerdo a la Asociación de la Industria de Energía solar, el mercado siguió creciendo para los paneles solares. Sólo Estados Unidos agregó hasta 8 gigawatts (GW) de producción de electricidad con paneles solares. Considerando que tan sólo 1 GW puede producir energía para 190 mil hogares, es crecimiento bastante considerable.
Por ello, vale la pena saber estos datos sobre energía solar, la cual cada vez más ilumina los hogares y negocios del mundo.
1. Más de 2 millones de equipos solares han sido instalados en Estados Unidos
En 2019, Estados Unidos llegó a los 2 millones de equipos solares instalados. Lo que llama la atención de este dato es que, el primer millón de esos se juntó durante 40 años, pero el otro millón se logró en sólo 3 años. Lo que demuestra el crecimiento acelerado de este mercado.
2. La mayoría de los proveedores de paneles solares ofrecen arriba del 20% de eficiencia
Esto significa que, como usuario de un equipo solar, puedes aprovechar hasta 20% de la radiación solar que llega al panel. Hace algunos años, la tecnología del panel sólo permitía aprovechar entre el 16 y 17%, lo cual ha sido un avance importante para el producto.
3. Los usuarios de paneles solares domésticos han obtenido un retorno de inversión en tan sólo 3 años
El costo de un panel solar puede ser elevado, sin embargo, si se considera como inversión es un gran aliado, ya que una vez instalado el equipo solar, el ahorro mensual por no pagar luz tradicional puede llegar a recuperar la inversión en tan poco tiempo como un trienio.
4. La durabilidad de los paneles se garantiza en 25 años
Aunado a lo anterior, la inversión en energía solar tiene la ventaja de que la mayoría de los distribuidores (como INTEM) te garantizan 25 años de funcionamiento óptimo del equipo. Por lo que, de cubrir la inversión en 3 años, al usuario le quedan todavía 22 años de ahorro, lo que sería una ganancia de hasta 7 veces más de lo gastado inicialmente.
5. Los aviones puede volar usando sólo energía solar
Muchas personas ya saben que hay trenes funcionando con energía solar, al igual que carros, negocios y hasta estaciones espaciales, pero aún muchos están escépticos frente a un avión que anda con paneles solares. Sin embargo, ya en 2016 un piloto suizo realizó un viaje únicamente usando electricidad creada mediante la radiación del sol.
6. La instalación va incluida
Asimismo, algunas personas que han pensado en adquirir su equipo solar, asumen que es como ir a la ferretería, comprar un ventilador e instalarlo uno mismo. Sin embargo, por la complejidad de los equipos, todas las distribuidoras prometen la instalación incluida, lo que facilita mucho la compra.

7. Los paneles solares pueden dar energía 24/7
Los paneles reciben la radiación y la transforman en corriente eléctrica, que después es “almacenada” en baterías que van incluidas en el equipo solar. Estas baterías, por supuesto, continúan funcionando a todas horas, por lo que el edificio que alimentan estará lleno de energía solar las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana.
8. Aún en días nublados, los paneles reciben y producen energía
Hay personas que piensan que cuando está nublado, el panel solar no trabaja. Sin embargo, esto es equivocado. Los fotones que vienen del sol y llegan a los paneles solares no dejan de viajar aunque haya nubes en el cielo, ya que son partículas muy pequeñas que atraviesan fácilmente las nubes. Mientras estas partículas lleguen al equipo, se seguirá produciendo electricidad.
9. Instalar paneles solares podría incrementar el valor de tu hogar
Si estás pensando en vender tu hogar o rentarlo cuando compres otra casa o decidas irte de viaje, tener paneles solares va a incrementar su valor y te hará ganar más dinero, esto también es bueno para el inquilino o el comprador, ya que éste adquirirá un predio con un potencial ahorro al no pagar luz.
10. Hay muchas opciones para financiar el pago del equipo
Si lo que buscas es todo lo que aquí se ha mencionado, hay una variedad interesante de opciones para financiar la compra del equipo solar. La mayoría de las distribuidoras ya ofrecen estas opciones o te hacen llegar la que más te convenga.
11. México, gran potencial para aprovechamiento de radiación solar
Nuestro país está entre los primeros 5 del mundo que más reciben radiación del sol, por lo que se considera que México es de las naciones con más potencial para aprovechar este tipo de energía. Es posible que, en el futuro, sea así.