Electricidad solar, la más barata de toda la historia según Agencia Internacional de Energía

electricidad solar

En 2020, la Agencia Internacional de Energía declaró que los esquemas de generación de electricidad solar ofrecen la electricidad más barata de la historia, con una tecnología que a su vez es más barata que la que se usa con el carbón y el gas.

En un informe de 464 páginas, publicado en octubre del 2020, la IEA (por sus siglas en inglés) predijo que para 2040 el escenario mundial, energéticamente, tendrá hasta 43% más electricidad solar.

Además, la organización internacional detectó un avance más rápido de lo esperado para las energías renovables y el declive estructural del carbón como fuente de electricidad.

Aunque aseguró que es muy temprano para declarar una caída del uso de petróleo. Incluso informó que el uso de gas para generar electricidad también podría aumentar un 30%, a menos que las políticas energéticas de los países respondan a las necesidades de cuidado ambiental.

Respecto a la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), la Agencia aseguró que, aunque existe una reducción efectiva de ellas, aún están muy lejos de bajar hasta el punto de crear una estabilidad climática.

La Agencia incluso manifestó que para llegar a la medida de emisiones netas-cero de dióxido de carbono se requeriría un esfuerzo “sin precedentes” de todas las partes de la economía global y no sólo del sector energético.

El futuro de la electricidad solar

De lo más significante del reporte de la IEA, es el cambio sorpresivo que se inclina hacia las nuevas generaciones de producción de electricidad.

Según sus investigaciones internacionales, la electricidad solar es la opción más barata para generar energía, ya que redujo su costo entre un 2.6 y 5% en Europa y Estados Unidos, y entre un 4.4 y 5.5% en china; incluso hasta un 10% en India; inclinando la balanza de inversiones energéticas hacia la electricidad solar.

En los lugares con mayor acceso a financiamiento para esta tecnología, la IEA calcula que se puede generar hasta 1 megawatthora por 20$ dólares, incluso por menos.

Para proyectos con un bajo monto de financiamiento que busca recursos de alta calidad, la energía solar fotovoltaica es ahora la fuente más barata de electricidad en la historia“.

La baja en emisiones de CO2, gracias a las energías renovables

Hubo un aumento del uso de fuentes renovables de energía durante los años intensos de la pandemia por el COVID 19, de acuerdo a la información de la IEA.

El rápido aumento del uso de ese tipo de energía y el declive estructural del carbón como fuente de generación de energía han ayudado a mantienen una tendencia positiva con respecto a las emisiones de CO2.

Aunque se predice que para el 2040 el petróleo y el gas seguirán siendo los primeras fuentes de electricidad, habrá reducción en el uso de combustibles fósiles. El carbón, además, caerá en dos terceras partes.

Mientras tanto, veremos que las opciones de electricidad solar y eólica habrán alcanzado al tercer lugar (debajo del petróleo y el gas), aumentando hasta un 662% más su uso, tan sólo en dos décadas, siendo este un crecimiento muy rápido en el mercado.

× Escríbenos por whats