El impacto del cambio climático que quizá no conozcas

el impacto del cambio climático

Actualmente, lo que llamamos el impacto del cambio climático ha estado afectando de manera considerable diversos aspectos del medio ambiente que hoy, más que nunca, intervienen con nuestra vida diaria.

De entrada, habría que definir qué es el cambio climático. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es “un proceso natural en el que la temperatura, las precipitaciones, el viento y otros elementos varían durante décadas o más“.

Es decir, en términos generales, el cambio climático es un asunto normal, así como un cuerpo humano, las temperaturas de la Tierra varían reaccionando a distintas circunstancias.

El problema es que en estos tiempos, los cambios normales del planeta se están viendo afectados por la actividad humana, provocando una aceleración en el calentamiento estable de la Tierra, y es ahí donde es responsabilidad de todos cuidar que este cambio sea natural.

¿Qué actividad provoca mayor impacto del cambio climático?

La quema de combustibles fósiles, sobre todo provoca el impacto del cambio climático. Esta quema provoca las conocidas “emisiones de gases del efecto invernadero“. O sea, químicos gaseosos resultantes de esa actividad que desencadenan una especie de cobija o manta que rodea al planeta, por eso el nombre de efecto invernadero, porque esta capa evita que el calor “salga“.

quema de combustibles fósiles tiene un impacto en el cambio climático
La quema de combustibles fósiles tiene un impacto en el cambio climático natural del planeta Tierra.

Quemar combustibles fósiles provoca, principalmente, la creación de dos compuestos químicos: el dióxido de carbono y el metano, los cuales crean el efecto invernadero.

Las actividades cotidianas que derivan de la quema de combustibles fósiles tienen que ver con energía, por ejemplo, la gasolina del automóvil que usamos para transportarnos, la creación de electricidad para hacer funcionar algunos aparatos o la quema de basura que utilizamos.

¿Cómo ha sido el impacto del cambio climático?

Siendo concretos, el impacto del cambio climático tiene que ver con el hecho de que la Tierra se ha calentado 1.1 grados centígrados en el último siglo, luego de la revolución industrial y la maduración de las nuevas tecnologías.

Para entender el impacto de 1.1 grados centígrados, que podrá sonar a muy poco, habría que pensar en un cuerpo humano.

Cuando el cuerpo humano se sobre calienta arriba de los 38 grados centígrados, subiendo de sus 36.5-37 normales, se dice que hay una enfermedad o una infección y se habla de que esa persona ya tiene calentura.

En ese sentido, bastó tan sólo 1-1.5 grados centígrados para poner a una persona en un estado de malestar general. Los órganos comienzan a tener problemas para funcionar correctamente, hay desgano, falta de apetito, debilidad.

Lo mismo sucede con el cuerpo vivo que es la Tierra, a pesar de que el problema es el calor, esto provoca malestar en otros procesos naturales: sube el nivel del mar, hay extinción o migración de especies, se derriten los polos, hay alteración en el ciclo del agua por lo que hay sequías, etcétera.

Según expertos, si la temperatura del globo rebasara los 1.5 grados centígrados, los efectos del cambio climático podrían volver a nuestro ecosistema inhabitable.

Por increíble que parezca, si las actividades humanas continúan emitiendo gases del efecto invernadero, para finales de este siglo podríamos alcanzar los 4.4 grados centígrados y acabar con la realidad como la conocemos.

¿Qué hacer para prevenir el cambio climático?

La respuesta es sencilla, evitar hacer actividades que aporten a la creación de gases del efecto invernadero que cubren el globo terráqueo y lo sobrecalientan.

Lo mejor es usar lo menos posible el automóvil, generar poca basura y ser responsables con el uso de la electricidad.

Parte de esa responsabilidad se resuelve utilizando paneles solares en el domicilio o en las oficinas de trabajo ya que la energía solar no es dañina para el planeta, es energía limpia, e incluso es de mejor calidad que la electricidad generada con carbón y otros métodos contaminantes.

Por eso, ¡aporta a la reducción del cambio climático! Instala paneles solares cotizando con INTEM. Contáctanos en este link.

los paneles solares detienen el impacto del cambio climático
Instalación de paneles solares en Torreón, los cuales ayudan a disminuir el impacto del cambio climático.
× Escríbenos por whats