¿Cómo hacer inversiones sustentables con Cetes y Hacienda?

inversiones sustentables

Tabla de contenidos

De acuerdo al subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, el Gobierno de México iniciará en 2022 el desarrollo del mercado verde y lo impulsará por medio de inversiones sustentables.

En una conferencia, el mes pasado, dijo Yorio González que durante el año en curso se emitirán los primeros bonos sustentables o verdes denominados en pesos, por lo que se espera que estos sean incorporados en el portafolio de opciones de inversión en la plataforma de Cetesdirecto.

Esto se dijo durante la presentación de las Jornadas de Orientación Financiera de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Yorio informó que ya había solicitado a Nacional Financiera incluir los bonos o préstamos para inversiones sustentables al portafolio de opciones de inversión de Cetesdirecto.

Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público

¿Qué es cetes directo?

Cetes significa Certificados de la Tesorería de la Federación, y es un instrumento de deuda emitido por el gobierno federal y todos los mexicanos pueden invertir en él para generar rendimiento a su capital.

Son pagarés que tiene el gobierno mexicano para recaudar fondos y generar rendimiento financiero.

Cetes Directo es una plataforma en internet, producto de la una sociedad nacional de crédito conocida como Nacional Financiera.

La posibilidad de hacer inversiones sustentables estará disponibles en esta plataforma que se considera como de las maneras más sencillas para invertir, porque se puede abrir un contrato en minutos y operarlo por internet.

Para invertir en Cetes directo únicamente necesitas ser mayor de edad, residir en México y proporcionar tus datos fiscales.

Imagen representativa de inversiones sustentables

¿Qué son las inversiones sustentables?

Las inversiones en Cetes producen bonos, es decir, activos que le generan al inversor una renta fija en función del dinero prestado.

Un bono es una promesa de pago que se convierte en título público. Quien emite un bono, una empresa, o un gobierno en este caso, se compromete a devolver el capital invertido, a pagar periódicamente los intereses hasta vencerse el bono y a cumplir con otras obligaciones especificadas.

En este sentido, las inversiones sustentables generan bonos sustentables, esto significa que el dinero invertido se irá únicamente a financiar proyectos con objetivos de sustentabilidad, a favor del medio ambiente y la sociedad en general.

Mediante la plataforma de Cetesdirecto, quien busque invertir en México tendrá acceso a información sobre cómo operan sus ahorros e inversiones en el sistema financiero y cómo podrán ir contribuyendo al medio ambiente.

Esto quiere decir que no sólo se hablará de los temas de rentabilidad, de los beneficios de ahorrar sino que también hablaremos de por qué los ahorradores o los inversionistas que están en Cetesdirecto puedan tener un impacto con las decisiones de sus inversiones a través de los temas de sustentabilidad“, declaró Gabriel Yorio en este tenor.

¿Por qué son importantes las inversiones sustentables?

El hecho de que Hacienda y Crédito Público haya abierto esta posibilidad a inversionistas implica que ya el mercado de proyectos sustentables se está posicionando en el país.

Las inversiones sustentables pueden traer un gran beneficio al medio ambiente y a la manera en que vivimos, pensar que la tendencia financiera está tomando un rumbo en sintonía con el bienestar ecológico es una buena noticia.

Las inversiones sustentables también fomentarán el desarrollo de proyectos sociales y ecológicos, por lo que las opciones que ya existen en el mercado para cuidar el ecosistema, como los paneles solares, tendrán mucha más presencia en los futuros proyectos en México.

Esto deja ver un futuro interesante para las finanzas en el país y un crecimiento dirigido a las energías renovables.

× Escríbenos por whats