Tabla de contenidos
- ¿De qué depende el precio de paneles solares?
- La instalación
- Precio de paneles solares
- Detalles a tomar en cuenta respecto al precio de paneles solares
La pregunta que más recibe una empresa que instala equipos fotovoltaicos siempre tiene que ver con el precio de paneles solares y cuánto cuesta equipar un edificio con estas celdas para reducir el monto en el recibo de luz y ahorrar energía en general.
¿De qué depende el precio de paneles solares?
Antes que nada, hay que explicar qué implica un equipo fotovoltaico, ya que, cuando inviertes en la instalación no nada más debes incluir el precio de paneles solares, si no que también existen otras piezas necesarias para su funcionamiento.
Las tres partes de un equipo solar:
- Los inversores. El inversor es una de las piezas más importantes del equipo. Es un dispositivo que convierte la electricidad de corriente directa, la cual genera el panel solar, en electricidad de corriente alterna, la cual utilizan los aparatos del hogar.
- Los paneles. Son celdas, en su mayoría, compuestas de distintos tipos de silicio. Cada panel se compone de unidades de células que reciben la radiación solar y, mediante un proceso fotovoltaico, utiliza los electrones en los átomos de la luz solar para convertirlo en la corriente directa de energía eléctrica que se dirigirá al inversor. El precio de paneles solares se calcula, sobre todo, por el número de paneles e inversores que necesita el proyecto.
- Estructura. Las celdas solares vienen envueltas en un marco de aluminio que juega un rol crítico porque, por un lado, protege el rectángulo de paneles y, por el otro, provee la estructura sólida para mantener la inclinación más productiva hacia el sol.

El resto de la estructura, el esqueleto donde se apoyan los paneles, es de acero sólido, y también debe de estar instalado de tal forma que el ángulo permita la recepción de la luz solar la mayor parte del tiempo útil que el sol está activo.
Además de estos tres elementos, faltaría un cuarto que también se agrega a lo que se debe pagar como precio de paneles solares el trabajo de instalación.
La instalación
Instalar los paneles solares no es cosa sencilla, debe de ser una empresa con personal certificado y herramientas de alta calidad, como los tiene Integraciones Energéticas de México (INTEM).
El servicio de instalación, normalmente incluye:
- Visita técnica. Donde se revisa el caso del cliente y se determinan las características del proyecto.
- Diseño de proyecto. Luego de la revisión, se analiza la necesidad y determina la capacidad a instalar y la manera de eficientar el espacio.
- Desarrollo de ingeniería y planos. Se crea el plan de desarrollo.
- Construcción del proyecto. Es la instalación como tal.
- Pruebas de seguridad y arranque. Muy importante hacer pruebas para el funcionamiento esté en orden.
- Trámites de CFE. Parte del procedimiento implica hacer el que llaman “contrato de interconexión”, con CFE, donde se conecta la generación particular de energía a la red de la Comisión para amortizar el recibo de energía tradicional.
Precio de paneles solares
Como es de darse cuenta, instalar un equipo fotovoltaico no es cosa sencilla y cada caso particular tiene sus propias características, por lo que es importante llevar un procedimiento preliminar para determinar exactamente cuánto cuesta instalar tu propia fuente de energía.
En México, hacer la inversión en un equipo solar que provea de 5,000 watts cuesta, aproximadamente, 120 mil pesos.
En este sentido, para determinar el precio de paneles solares por cada caso en particular, el usuario deberá revisar su recibo de luz y calcular cuál es su gasto promedio mensual, y con ello solicitar una cotización realista.

Detalles a tomar en cuenta respecto al precio de paneles solares
Hay que decirlo, el precio de paneles solares ha variado mucho en los últimos años y esto se debe, más que nada, a que ése mercado ha encontrado formas más baratas para fabricar las partes del equipo y al incremento en demanda.
Por ejemplo, en Estados Unidos, el precio de los paneles solares ha disminuido 13% en los últimos 5 años.
En México, el precio ha bajado hasta 80% en los últimos 10 años.
No obstante, el costo podría tomar otro rumbo, puesto que es un mercado todavía muy joven y por eso se dice que esta época es la mejor para invertir en paneles solares. Porque es la más segura.
Sobre todo en México, porque actualmente los precios de la luz tradicional proveída por la CFE están en aumento, por lo que hacer ahora la inversión en equipos solares podría convenir en ahorros importantes para los años por venir.
Si quiere saber sobre las ventajas de invertir en paneles solares, dé clic aquí.