Radiación solar en Coahuila, entre las 5 más potentes de México

mexico radiacion solar en coahuila

Tabla de contenidos

La radiación solar en Coahuila es de las más potentes en México, de acuerdo al Global Solar Atlas, lo que significa que es un estado que puede aprovechar ampliamente la generación de electricidad por medio de paneles solares.

El Global Solar Atlas, desarrollado por el World Bank Group, muestra que, en México, los países del norte y especialmente noroeste reciben cantidades altas de potencial de poder fotovoltaico, de entre 1.9 y 2 mil kWh/kWp.

mexico radiacion solar en coahuila
Radiación solar Centroamérica

Para hacer la comparación, Namibia, el país que tiene el mayor potencial de poder fotovoltaico en el mundo recibe entre 2 y 2.1 mil kWh/kWp. Tan sólo algunos puntos arriba.

radiacion solar namibia

El “potencial de poder fotovoltaico” (PVOUT) es la manera en que los investigadores en este rubro representan el poder generador por unidad fotovoltaica, a largo plazo y se mide en kilowathoras por kilovatio-pico de la capacidad del sistema.

En otras palabras, es el indicador más representativo, actualmente, que ilustra la capacidad de un espacio para generar electricidad con energía solar.

Los 5 estados en México con mayor potencial fotovoltaico

A nivel mundial, México llega al ranking de los países con mayor Potencial de Poder Fotovoltaico (PVOUT) en el lugar 22, justo encima de Anguilla, un país en el Reino Unido.

Este es un gran lugar, teniendo en cuenta que para el estudio se consideraron a más de 200 países.

Baja California Norte

Dentro de México, Baja California Norte es uno de los estados que marca mayores índices de potencial fotovoltaico, de acuerdo a la medición del Global Solar Atlas. En BCN podemos ver niveles de PVOUT de 1970 kWh/kWp, con los cuales se podrían generar 6.2 kWh diarios por metro cuadrado.

Baja California Sur

Baja California Sur también mide niveles de entre 1960 y 1980 kWh/kWp en las zonas con mayor radiación solar.

Chihuahua

Chihuahua es otro estado con buena recepción de radiación solar y que genera entre 1950 y 1990 kWh/kWp en algunas zonas de su territorio estatal.

Zacatecas

Zacatecas es un estado que también recibe un montón de radiación solar en la mayoría de su territorio, como los estados ya mencionados, su potencial fotovoltaico circula entre lo 1950 y 1990 kWh/kWp.

Radiación solar en Coahuila

Hay áreas del estado de Coahuila (la mayoría) que reciben una radiación solar bastante importante, posicionándolo entre los primeros 5 estados con mayor radiación solar, aunque no debe de verse como una competencia, puesto que cada estado tendrá áreas con mayor potencial que otras.

radiacion solar en coahuila

Especialmente en la zona sudoeste se encuentra el potencial fotovoltaico del estado de Coahuila donde se encuentra la región de la Laguna.

De acuerdo al Global Solar Atlas, en el área entre Torreón, Matamoros, San Pedro, donde la radiación solar en Coahuila tiene más potencial.

En estas zonas, el PVOUT va de entre los 1970 y 1990 kWh/kWp, lo que podría generar una producción de aproximadamente 6.3 kWh diarios por metro cuadrado.

¿Qué se puede hacer con la radiación solar en Coahuila?

Si algo nos demuestra la medición del Global Solar Atlas, es que la radiación solar en Coahuila y en México, podría verse como una ventaja económica y de mercado, teniendo en cuenta que a partir de ella se podría generar electricidad.

Países como Alemania, China, Estados Unidos, que quedan más abajo que México en la tabla de Potencial de Poder Fotovoltaico, están invirtiendo en energía solar, lo que nos dice que nuestro país podría aprovechar ampliamente el recurso solar que recibe diariamente.

Lo mismo va para la radiación solar en Coahuila, decenas de miles de hogares y lugares de trabajo podrían aprovechar la energía solar para generar electricidad y realizar sus actividades diarias, sólo falta hacer la inversión.

× Escríbenos por whats