5 tips para ahorrar energía en casa

ahorrar energía en casa

Tabla de contenidos

Ahorrar energía en casa es una meta importante que te puede llevar a salvar algunos pesos a la quincena, o al mes, y realmente sólo se trata de ser disciplinados y cumplir con sencillas costumbres cotidianas.

Cuando nos referimos a ahorrar energía en casa se trata de tener activos la menor cantidad de dispositivos electrónicos u otros objetos que utilicen electricidad, como los focos.

Como consecuencia, el uso de energía en Kw es menor y el gasto por este uso también resulta más barato cuando llega el recibo de luz, además, también abonas la disminución del impacto ambiental que implica la generación de energía.

5 grandes maneras de ahorrar energía en casa

Apaga las luces

Primero lo primero, apaga las luces. Esta regla existe desde siempre y es una buena manera de ahorrar energía en casa. Acostumbrarse a apagar la luz cuando sales del cuarto puede provocar un menor uso de la energía.

Usa luz natural

La mayor parte del día que estamos despiertos hay luz del sol. Por eso es importante dejar que esa luz entre y haga innecesario usar energía, al menos para generar iluminación.

Desconecta aparatos electrónicos que no están en uso

Probablemente la mejor manera de ahorrar energía en casa es desconectando los aparatos electrónicos que no se estén usando, ya que aunque no realicen sus operaciones, gastan energía.

Depende del aparato, pero según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la energía que se gasta en reposo, o “vampiros”, pueden generar un gasto de hasta mil pesos al año.

Cierra la puerta del refrigerador

El refrigerador es uno de los aparatos electrónicos que más energía utiliza ya que debe estar enfriando constantemente el interior del mecanismo. Cuando la puerta del refrigerador está abierta y entra el calor del ambiente, el dispositivo debe trabajar más para disminuir la temperatura.

Arregla fugas de agua

Si hay un sistema hidroneumático en el hogar, seguramente la bomba que impulsa el agua hacia las tuberías del lugar se prende más de lo que debería. En muchos de estos casos tiene que ver con fugas que no se han arreglado, dar mantenimiento a la red de distribución de agua es importante para evitar el desgaste del líquido vital y el uso constante de la bomba.

Beneficios de ahorrar energía en casa

Ahorrar energía en casa puede conllevar beneficios para mejorar el estilo de vida, aquí 3 beneficios clave:

Ahorras dinero

Entre menos energía utilices en casa, es menos el monto que pagarás al proveedor. Incluso si tienes paneles solares instalados, gastarás menos dinero.

Aportas a la disminución de impacto ambiental

La generación convencional de energía provoca la emisión de gases del efecto invernadero, que provocan un exceso de calentamiento de la atmósfera, afectando los niveles normales de radiación ambiental.

Extiendes la vida útil de tus objetos electrónicos

Mantener la costumbre de desconectar los objetos electrónicos y mantenerlos funcionales dando el menor esfuerzo posible, extenderá su vida útil definitivamente.

Ahora ya sabes ahorrar energía en casa, en general se trata de ser disciplinado, seguir costumbres muy sencillas y cuidar de los objetos electrónicos que te rodean.

Además, un consejo extra sería realizar actividades que no necesiten aparatos electrónicos, hacer deporte, leer, hacer manualidades, pintar, entre otras divertidas ocupaciones suelen reemplazar el tiempo usando energía y disminuir el gasto aún más.

Otro plus para aliviar tu gasto en energía y todavía disminuir aún más el impacto ambiental es invertir en paneles solares.

Tener paneles solares significa generar tu propia energía, aprovechando la radiación que proviene del sol. Este tipo de energía se llama fotovoltaica y no sólo es muy efectiva, es amigable con el planeta porque no genera ningún tipo de gases o gasta recursos naturales y además es más barata y de más calidad.

Si te interesa, escríbenos en la parte de contacto de esta página web.

× Escríbenos por whats